El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable, que asociamos a una lesión real o potencial de algún tejido. La mayor parte de los dolores musculares, de huesos y articulares tienen como factor principal ser un elemento de defensa del organismo, permitiéndole al cuerpo tomar medidas preventivas y curativas.El dolor osteo-muscular (músculos y huesos) puede deberse a diversos tipos:
- Artritis
- Neuro-muscular
- Traumático
- Y el más frecuente: insuficiencia Osteo-Muscular
El dolor Osteo-Muscular
El dolor osteo-muscular, se trata de un dolor que se inicia por un exceso de tensión de los músculos, como la contractura. Que produce un mal gesto, la subluxación y que provocan a su vez, una inflamación. Debido a que el organismo, ante una inflamación, reacciona con una contractura para evitar un movimiento corporal doloroso. Así que se convierte en un círculo vicioso:Como hemos comentado anteriormente, se suele iniciar mediante una contractura. Estas están producidas por 3 tipos de factores:
- Mecánicos: esfuerzos, posturas, falta de descanso, gestos...
- Ambientales: cambios de tiempo, frío, humedad, aires acondicionados...
- Psicológicos: estrés, penas, preocupaciones, miedos...
Para minimizar la cantidad y la intensidad de las crisis dolorosas, recomendamos:
- Tandas de suplementos nutricionales: con Magnesio, Colágeno, Calcio, etc.
- Ejercicio tipo estiramientos: como el pilates, antigimnasia, natación, yoga, etc. Y que por supuesto, cumplan dos requisitos: que te guste y que te funcionen bien.
- Cambios de hábitos: adecuados al paciente
- Sesiones de maniobras médicas manuales o de fisioterapia: para compensar contracturas, subluxaciones, inflamaciones y desactivar el comentado circulo vicioso de la insuficiencia osteo-muscular.