Prevén la astenia primaveral en 7 pasos

El buen tiempo y la temperatura generan bienestar, pero la astenia primaveral puede causar cansancio y tristeza inexplicables.

author-image
El buen tiempo y la temperatura generan bienestar, pero la astenia primaveral puede causar cansancio y tristeza inexplicables.

El buen tiempo, la luz, la buena temperatura y otros factores producen cambios en nuestro organismo, generan una sensación de bienestar aportándonos vitalidad y positividad que nos hacen sentir bien con nosotros mismos. En ocasiones podemos sentirnos cansados, sin energía y emocionalmente decaídos sin razón aparente, en ese caso podríamos tener una astenia primaveral.La astenia primaveral es un trastorno pasajero provocado por el cambio de estación y con unos síntomas como los siguientes:

  • Tono vital bajo
  • Trastornos del sueño
  • Tristeza sin explicación
  • Cansancio generalizado
  • Irritabilidad
  • Cierta pérdida de memoria
  • Pérdida de interés sexual

Consejos para prevenirla

  • Mantén unos horarios fijosDescansar correctamente nos va a ayudar a empezar el día con energía. Intenta establecer un horario fijo para crear un hábito y duerme como mínimo 8 horas.
  • Cuida la alimentaciónSi tienes menos apetito del habitual durante más de una semana hay que prestarle atención; el organismo requiere energía para funcionar correctamente y no sentirnos agotados.En nuestra dieta debemos evitar alimentos ricos en grasas saturadas y sustituirlos por grasas insaturadas como aceite de oliva o pescado azul, tomar frutas y verduras de temporada y no olvidar la ingesta diaria de proteínas.Los alimentos ricos en hidratos de carbono como la pasta o el arroz los elegiremos integrales para que se liberen de forma lenta en nuestro organismo y no tengamos falta de energía durante el día. Además también nos aportarán fibra, minerales y vitaminas del grupo B, ideales para nuestro sistema nervioso.
  • Vigila la hidrataciónMantén una correcta hidratación bebiendo un litro y medio de agua al día.
  • Practica ejercicio moderadoHacer ejercicio de forma regular nos aumenta la autoestima, reduce los niveles de estrés y ansiedad, y ayuda a controlar el peso. Caminar durante media hora al día, dar un paseo en bicicleta o nadar son actividades sencillas que podemos incluir en nuestro día a día.
  • Realiza actividades placenterasDedicar cada día un rato a tus aficiones te ayudará a salir de la rutina y a despejar la mente.
  • Utiliza remedios naturalesExisten productos naturales que te pueden hacer sentir mejor como por ejemplo tomar jalea real, eleuterococo o maca.
  • Usa técnicas de relajaciónPracticar yoga o meditación puede reducir los niveles de estrés y también nos ayuda a tener más conciencia corporal con efectos positivos a nivel cognitivo.

Con estos pequeños cambios de hábitos lograrás que tu organismo esté más preparado para adaptarse a los cambios estacionales y afrontar el día a día con vitalidad.