El magnesio es uno de los suplementos más conocido. ¿Pero, cuáles son sus funciones? ¿En qué casos puede faltar magnesio? Hoy descubrimos todo sobre el magnesio y sus funciones para nuestra salud.
¿Qué es el magnesio?
El magnesio es uno de los oligoelementos más abundantes en el organismo. Más del 60% del magnesio corporal se encuentra en los huesos y otro 25% en los músculos. De él dependen más de 300 reacciones bioquímicas del organismo y tiene funciones que van desde la correcta replicación de ADN, la formación de proteínas o la regulación de la vida celular.
Las funciones principales del magnesio:
- La salud ósea. La parte mayoritaria del magnesio corporal se encuentra depositado en los huesos. El magnesio forma parte de la propia estructura del hueso, pero además estimula la calcitonina. También tiene relación con el metabolismo de la vitamina D, vitamina indispensable para la salud ósea, facilitando la absorción de calcio a nivel intestinal y estimulando también a la formación de nuevo hueso.
- El magnesio es importantísimo en la contracción muscular. Cualquier músculo del cuerpo necesita calcio para permitir su acortamiento y contracción y para el proceso contrario necesita magnesio, es decir para permitir su relajación. Es por ello que la falta de magnesio puede conducir a un exceso de contracción muscular, que puede manifestarse como contracturas, calambres o rigidez. Si habitualmente tienes estos síntomas es el momento de poner más magnesio en tu vida.
- El magnesio tiene un papel importante en el tránsito intestinal. Al permitir la correcta motilidad en el intestino ayuda a regular el tránsito intestinal y permitir ir al baño de forma regular.
- La acción relajante muscular también ayuda a relajar la capa muscular de los vasos sanguíneos, permitiendo que la tensión arterial disminuya.
- El magnesio también es responsable de parte de las reacciones de formación de ATP, es decir de la formación de energía.
- Además el magnesio, permitirá descansar mejor durante la noche, conseguir relajarse y establecer un sueño profundo con más facilidad, lo que repercutirá en más energía para el día.
¿Cuáles son los alimentos que contienen magnesio?
Los alimentos más ricos en magnesio son: aguacate, frutos secos, semillas, hoja verde, cacao, avena y quinoa.
En suplemento, se recomienda en forma de bisglicinato, altamente absorbible y disponible, como el suplemento de sura vitasan que además va combinado con taurina y vitamina B6, componentes sinérgicos con el magnesio.
Después de conocer este oligoelemento tan importante para las funciones corporales, el magnesio formará parte de tu vida y tu alimentación.
¡Recuerda!
Valorar toda pauta dietética junto con tu médico o profesional de la salud, para que pueda asesorar de manera personalizada.
Descarga nuestra APP para ampliar la información: