Cómo potenciar tu fertilidad

Descubre los secretos naturales para potenciar tu fertilidad de manera efectiva

author-image
Descubre los secretos naturales para potenciar tu fertilidad de manera efectiva
Woments

La fertilidad es un tema que preocupa a muchas parejas que buscan concebir. De hecho puede generar bastante ansiedad y frustración especialmente si llevas meses intentando concebir.

La buena noticia es que hay diversas estrategias que puedes implementar para, potenciar tu fertilidad y mejorar tus posibilidades de embarazo.

En este artículo, exploraremos cómo aumentar tu fertilidad de manera natural y efectiva, para ayudarte en este viaje hacia la maternidad.

¿Qué tomar para potenciar la fertilidad?

Algunos suplementos pueden ser cruciales para reducir el estrés oxidativo, mejorar la calidad ovocitaria y del semen optimizando así la salud reproductiva. A continuación, se detallan algunos de los más importantes que puedes considerar:

  • Folatos

Es una de las vitaminas más recomendadas para aquellas que están planeando un embarazo. Este nutriente contribuye al proceso de división celular, a la formación de células sanas y al crecimiento de los tejidos maternos durante el embarazo.

  • Vitamina D

No solo es importante para la salud ósea, sino que también contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Este sistema inmune se ha relacionado con una regulación de las hormonas reproductivas.

  • Zinc

Es un mineral que juega un papel clave ya que contribuye a mantener niveles normales de testosterona, involucrada en la formación de espermatozoides sanos, además protege las células frente al daño oxidativo y apoya el funcionamiento del sistema inmune.

Es un compuesto orgánico que está presente en las membranas celulares y está formado por vitaminas del grupo B. Está especialmente recomendado en mujeres con síndrome de ovario poliquístico y alteraciones del ciclo menstrual.

  • Antioxidantes

Los antioxidantes, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a proteger las células frente al daño oxidativo. Incluir antioxidantes en tu día a día ayudará a contrarrestar ese daño oxidativo.

  • Melatonina

Conocida como la hormona del sueño ya que contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño. Para lograr este efecto, se recomienda consumir 1mg de melatonina un poco antes de ir a dormir.

  • Yodo

Esencial para la producción normal de hormonas tiroideas, claves en la regulación del ciclo menstrual y la ovulación y por tanto en la fertilidad.

Una combinación de todos estos nutrientes la encontrarás en Fertility de Woments, un suplemento que ofrece un enfoque integral al mejorar la salud hormonas y proteger las células reproductivas del daño oxidativo, apoyándote así en tu camino hacia la maternidad.

https://www.naturitas.es/p/suplementos/suplementos-compuestos/fertility-60-capsulas-woments

¿Cómo aumentar la fertilidad de forma natural?

Además de la suplementación, no podemos dejar de lado otros aspectos esenciales y básicos que pueden ayudarte a potenciar tu fertilidad. Aquí te dejamos algunas estrategias prácticas:

  1. Conoce tu ciclo menstrual
    Lo primero de todo, antes de comenzar la búsqueda de embarazo, es saber si tienes un ciclo menstrual saludable. Me refiero a un ciclo ovulatorio con una buena fase folicular y una fase lútea suficiente.
    Llevar un registro de tus ciclos y observar los cambios que se experimentan en el cuerpo, como el flujo vaginal o la temperatura basal pueden darte mucha información y ayudarte a identificar tus días más fértiles.
  2. Reequilibra tus hormonas
    Si sufres de ciclos irregulares, síndrome premenstrual, dismenorrea u otra afección hormonal como síndrome de ovario poliquísticos o endometriosis, es importante adoptar un abordaje que ayude a mejorar todos estos síntomas y conseguir un reequilibrio hormonal que promueva la concepción. Menstrual Relief y Hormonal Balance pueden ser dos grandes aliados.
  3. Equilibra tu microbiota vaginal y endometrial
    Un desequilibrio en la microbiota puede aumentar el riesgo de infecciones y afectar la implantación del embrión. Por lo que si experimentas cistitis o candidiasis recurrentes, es hora de pasar a la acción y considerar tomar probióticos y suplementos antifúngicos y específicos a base de arándano rojo y D-manosa para ayudarte a restaurar el equilibrio.
  4. Dieta equilibrada
    Una dieta rica en alimentos para potenciar la fertilidad puede marcar una gran diferencia:
    - Frutas y verduras: Son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales que apoyan la salud reproductiva. Incorpora frutas como fresas, arándanos y vegetales de hojas verdes en tu dieta diaria.
    - Proteínas saludables: Incluye fuentes de proteína como huevos, pollo o pavo, pescado, mariscos y legumbres.
    - Omega 3
    : esenciales para el equilibrio hormonal y la calidad de los óvulos. Consumir pescado azul pequeño 2-3 veces a la semana puede aumentar la fertilidad al mejorar la salud de los espermatozoides y reducir la inflamación en el cuerpo.
  5. Limitar el consumo de alcohol y cafeína
    El alcohol y cafeína no son alimentos para aumentar la fertilidad. De hecho, el consumo excesivo de alcohol y cafeína puede afectar negativamente. Si estás intentando concebir, considera limitar o eliminar estas sustancias de tu dieta. Un consumo moderado es clave, así que consulta a tu médico para obtener orientación.
  6. Muévete
    El ejercicio moderado es vital para mantener un estilo de vida saludable. La actividad física puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la circulación sanguínea, lo cual beneficia la salud reproductiva. Cuidado con no irte al extremo, ya que un exceso de ejercicio puede tener un efecto negativo en la ovulación.
  7. Gestión del estrés y calidad del sueño
    El estrés crónico y no dormir lo suficiente puede interferir con la ovulación y la producción de espermatozoides. Disfruta de una buena higiene del sueño para que este sea reparador y de calidad. Además practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o las respiraciones profundas te ayudará a mantener tu estrés a raya.

Potenciar tu fertilidad es un proceso que requiere atención a diversos aspectos de tu vida, desde la alimentación para potenciar la fertilidad hasta la gestión del estrés o el movimiento. Además una suplementación adecuada y un estilo de vida saludable son factores clave para mejorar tu salud reproductiva. No dudes en explorar los productos de Woments, que ofrecen soluciones específicas para mujeres que buscan aumentar su fertilidad.

Recuerda que cada cuerpo es único, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nueva rutina de suplementación o cambios en la dieta.

¡Empieza hoy mismo a potenciar tu fertilidad! Cada paso cuenta en este viaje hacia la maternidad.

En colaboración con Woments.