Cómo celebrar unas navidades sostenibles

Reduzcamos residuos y celebremos de manera sostenible

author-image
Reduzcamos residuos y celebremos de manera sostenible

Diciembre llega y, con él, las Navidades. Este momento del año en el que las calles se iluminan, los árboles de Navidad llegan a los hogares y empezamos a elaborar nuestra lista de buenos propósitos para el año nuevo, es uno de los más derrochadores y contaminantes del año. De hecho, según Verdemar-Ecologistas en Acción, durante el mes de diciembre el número de residuos diarios aumenta un 30%.

Estos residuos provienen principalmente de la compra de regalos (muchas veces excesiva) y de sus envases y envoltorios, del desperdicio de alimentos de los banquetes de Navidad y de la decoración navideña que usamos para nuestras casas y negocios, a lo que se le suma el derroche energético típico de estas señaladas fechas.

Pero disfrutar de una Navidad sostenible es posible y en este artículo te cuento algunos de los trucos que puedes llevar a cabo para conseguirlo.

Decoración de Navidad sostenible

La Navidad es una época del año para el reencuentro, compartir momentos y disfrutar de familiares y amigos. En las últimas décadas se ha vinculado estas fiestas con el sobreconsumo y esto ha llevado a que la contaminación y los residuos que generamos en este momento del año aumenten.

Volver a la esencia de las Navidades y disfrutar de unas fiestas más sencillas y minimalistas es todo lo que tenemos que hacer para vivir una Navidad sostenible.

Empezando por la decoración navideña. Y es que no hace falta que cada año compres nuevos ornamentos, la mayoría de ellos hechos de plástico y de mala calidad, que se rompen enseguida y tienes que volver a comprar una y otra vez. Estas son algunas ideas que puedes implementar para una decoración de Navidad sostenible.

¿Qué árbol de Navidad es más sostenible?

Lo más sostenible es siempre lo que ya tenemos en casa. Si tienes un árbol de Navidad, aunque sea de plástico, lo más sensato es que lo reutilices al máximo. De hecho, para que un árbol de Navidad de plástico sea ‘’sostenible’’ lo deberíamos usar mínimo 10 años.

Si quieres comprar uno real, entonces asegúrate que cuando lo tengas que desechar, lo haces correctamente. ¿Podrías hacer compost con él? ¿Tienes un jardín o terreno donde puedas desecharlo? ¿Podrías usar el tronco para encender la chimenea en invierno? Si no, pregunta a tu ayuntamiento cómo es la mejor forma de deshacerte de él.

Aunque, de todas las opciones, mi favorita es realizar uno DIY (Do it yourself): un árbol de Navidad sostenible hecho con ramas de árboles, con libros viejos o con piñas. ¡Imaginación al poder!

Adornos navideños

Este año elige adornos navideños ecofriendly: adornos hechos a mano con materiales reciclados o elementos naturales como hojas, frutas deshidratadas, piñas… También puedes elegir adornos hechos de madera u otros materiales biodegradables. Y, si necesitas comprar algo nuevo, intenta encontrarlo de segunda mano.

Luces de navidad

En este caso, lo más sostenible sería preguntarnos si de verdad es tan importante poner luces navideñas. Si la respuesta es que no es importante, entonces no las pongas. Ahorrarás tiempo y dinero.

En su lugar puedes poner alguna vela decorativa, como estas velas naturales con aroma a vainilla y magnolia, y optar por algo más simple y minimalista.

Si, de lo contrario, las luces de navidad son algo imprescindible para ti, entonces elige luces LED ya que consumen hasta un 80% menos.

Regalos de Navidad sostenibles

Antes de ponerte a comprar regalos a lo loco, reflexiona y piensa en algo que la otra persona necesite o que le haga especial ilusión. Porque regalar por regalar es innecesario, caro y hace que ese objeto se convierta en un residuo antes de tiempo.

Un regalo sostenible y único es regalar tiempo y experiencias. Una cena en su restaurante favorito, una noche en el teatro, una tarde de spa… Estos momentos y recuerdos son especiales y no se genera basura con ellos.

Por otro lado, si quieres regalar algo material, puedes elegir algo de segunda mano, o invertir tu dinero en marcas y empresas sostenibles que se preocupen por el planeta. Este pack de Navidad con productos ecológicos es una idea genial.

El momento de envolver los regalos también puede ser sostenible: aprovecha papel de periódico, papel Kraft o papel reutilizado de pedidos que hayas hecho por internet.

Otra idea es envolver con telas, siguiendo la técnica japonesa furoshiki. ¡Seguro que la otra persona se sorprende! Para cerrar los regalos, usa cuerdas y cordeles o cinta adhesiva de papel, y así tendrás un regalo envuelto de forma Zero Waste.

Cena de Navidad sostenible

Por último, vamos a ver cómo ser más sostenible durante nuestras cenas y comidas de Navidad.

  • Haz una lista de los platos que quieres cocinar y los productos que tienes que comprar. De esta forma evitarás comprar de más y reducirás el desperdicio de alimentos.

  • Prioriza alimentos de proximidad. Compra alimentos de Km0 y apoya la economía local, además de que reducirás tu huella de carbono notablemente.

  • Guarda la comida que sobre en tuppers y aprovéchala para comerla más adelante o para hacer recetas de aprovechamiento. ¡Aquí no se tira nada!

Como veis, conseguir una Navidad sostenible no es complicado, y además de ser más ecológico es mucho más económico para nosotros. ¡Proteges al planeta y ahorras dinero!