Cómo afecta el otoño a nuestro organismo

En otoño, los cambios ambientales pueden afectar nuestro estado de ánimo, causando depresión otoñal. Los síntomas incluyen falta de concentración, mal humor y cansancio. Para superar esto, es importante dormir lo suficiente, tomar sol, hacer ejercicio y seguir una dieta saludable.

author-image
En otoño, los cambios ambientales pueden afectar nuestro estado de ánimo, causando depresión otoñal. Los síntomas incluyen falta de concentración, mal humor y cansancio. Para superar esto, es importante dormir lo suficiente, tomar sol, hacer ejercicio y seguir una dieta saludable.

Avanzamos en el mes de septiembre y se acerca cada vez más la estación otoñal. Ya podemos sentir como se acortan los días, empiezan las primeras lluvias y fríos y se hacen frecuentes los resfriados. Pero, ¿sabemos cómo afectan estos factores del otoño a nuestro estado de ánimo?Un alto porcentaje de la población sufre durante esta época la llamada “depresión otoñal”. Se trata de un síndrome transitorio que aparece con el cambio de estación y que puede extenderse durante todo el Invierno como respuesta del organismo a las alteraciones medioambientales que se producen a nuestro alrededor y que afectan los biorritmos y el ciclo de vigilia-sueño. Los síntomas más frecuentes que suelen presentarse son:-Dificultad para conciliar el sueño-Irritabilidad-Falta concentración-Mal humor-HastíoEstos síntomas se dan porque en esta época el organismo aumenta la producción de melatonina debido a la reducción de la luz solar y este incremento provoca una bajada de la serotonina, también conocida como “la hormona de la felicidad”.El resultado de mayor melatonina y menor serotonina es apatía, cansancio, somnolencia o tristeza. Con la falta de luz también disminuye la dopamina, lo que provoca la pérdida de atención y el desinterés por lo que nos rodea.Para superar este estado se recomienda intentar dormir las horas necesarias, tomar el sol, practicar deporte, hacer salidas al aire libre con familiares y amigos y seguir una dieta rica en frutas y verduras. También es positivo incluir en nuestro día a día suplementos nutricionales que nos ayuden a reforzar las carencias hormonales propias de este tiempo como el L-Triptofano, el 5-HTP o Complejos Vitamínicos. También son beneficiosas plantas naturales como la valeriana, la pasiflora, el ginko y la hierba de San Juan (hipérico) para mejorar los síntomas de la depresión otoñal y prevenir su aparición.