Claves para cumplir los propósitos de bienestar natural del año nuevo

Es importante marcar propósitos de año nuevo reales que nos permitan cuidar de nuestra salud, adaptados a nuestras circunstancias, y sostenibles a largo plazo.

author-image
Es importante marcar propósitos de año nuevo reales que nos permitan cuidar de  nuestra salud, adaptados a nuestras circunstancias, y sostenibles a largo plazo.

Cuando llega el fin de año no puedo evitar acordarme de todas esas listas interminables de propósitos del bienestar a las que hemos estado expuestos y que, en cierto modo, pueden resultarnos tan abrumadoras que incluso nos generen un enorme sentimiento de frustración al ser imposible cumplirlas desde el minuto 0 y al 100%.

Querido lector, no te preocupes, en este artículo encontrarás un lugar seguro en el que no hablaremos de objetivos inalcanzables, si no de propuestas accesibles, sencillas y, desde el autocuidado, que poco a poco podrás ir incorporando en tu rutina.

¿Cuáles son las claves para cumplir los propósitos de bienestar natural?

Bajo mi punto de vista, la mejor recomendación que podemos dar cuando nos proponemos modificar hábitos de cara al nuevo año es detectar con qué aspectos de nuestra realidad no estamos del todo conformes y por qué los queremos modificar.

Pensaremos en pequeñas pinceladas que sean fácilmente aplicables en nuestro día a día, planteándolas de una forma flexible, que nos permita estar cómodos. Un punto clave es dejar de lado la perfección, para no ver los propósitos del bienestar como una obligación.

¿Cómo podemos hacer una lista de propósitos?

Para que nuestra lista de propósitos sea extraordinaria, te propongo hacer pequeños cambios que nos ayuden a construir hábitos saludables, pero siempre teniendo en mente que el objetivo es incorporar novedades para mimarnos desde dentro un poco más.

Te pongo varios ejemplos: Si sientes que necesitas moverte más en tu día a día pero te es imposible sacar ratitos para hacer ejercicio, empecemos por lo más sencillo, planifica caminar de 10 a 20 minutos todos los días. Intenta adaptarlo a tus circunstancias, si vives en una ciudad grande y debes ir si o si al trabajo en transporte público… ¿Qué te parece bajarte un par de paradas antes de llegar a tu destino, y hacerlo caminando?

Esta propuesta, por ejemplo, permitirá que optimicemos los ritmos circadianos*. Por un lado, le damos la señal a nuestro cerebro de que ya ha comenzado el día… ¡Es hora de ponerse en marcha! Y esto, a su vez, asegura que la glándula pineal suspende la producción de melatonina, hormona responsable de la somnolencia que muchas veces experimentamos en las primeras horas de nuestra jornada laboral.

*Cuando hablamos de ritmos circadianos hacemos referencia a los cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo de 24 horas y que responden, principalmente, a la luz y la oscuridad, afectando a la mayor parte de seres vivos.

Por tanto, verás que te adaptas muy bien a esta pequeña intervención, porque esos rayos de luz matutinos te despertarán, te sentirás con más energía y mejor ánimo, gracias a que también notarás más descargas de serotonina (la conocida hormona de la felicidad).

Si lo que queremos es mejorar la calidad de nuestro sueño, además de aplicar lo mencionado anteriormente, el exponernos a la luz a primera hora para que los ritmos circadianos se optimicen y por la noche sinteticemos mejor la melatonina, también podemos implementar una mini estrategia relacionada con el ámbito nutricional.

La estrategia de la que hablo es… ¡adelantar un poquito la hora de la cena! Esto nos asegura que la digestión se haya realizado sin interrupciones y que, cuando nos vayamos a dormir, hayan pasado al menos 2-3 horas desde la cena, para que el cuerpo se pueda centrar en favorecer el buen descanso nocturno y la regeneración neuronal.

Además, si necesitásemos potenciar más aún la relajación y el sueño, podríamos incorporar rituales que nos ayuden a conectar con nuestro bienestar integral. Te propongo varias opciones:

Enciende una vela de lavanda, ya que su aceite esencial ayuda a reducir los niveles de estrés y es calmante; Tómate una infusión con plantas que permitan mejorar tu descanso nocturno (como la melisa o la pasiflora); Otra opción sería ponerte unas gotitas de aceite esencial de lavanda en tus muñecas, orejas o sienes.

Genial, pero… ¿Cómo cumplimos dichos propósitos?

Te propongo escribirlos, tenerlos claros y no marcar una fecha concreta para implementarlos todos. Evita el "cuando pasen las navidades empiezo a" porque posiblemente plantearlo desde ese lugar te transmita el mensaje de que estás haciendo algo incorrecto y no es así.

Simplemente ten tus pequeñas intervenciones claras y empieza a incorporar la primera de forma natural (Ejemplo: hoy que me noto más cansada, voy a probar a cenar un poquito antes y así no me duermo tan tarde, a ver si noto alguna diferencia). ¡Así, poco a poco se convertirá en un hábito, pero no desde la obligación!

En el ámbito nutricional, un buen propósito para el año nuevo podría ser escucharte y observar más tus señales de hambre y saciedad. Si sientes que no digieres bien las comidas, asegúrate de que comes con calma y sin prisas, de que masticas lo suficiente los alimentos para facilitar su correcto procesamiento, ya que no hacerlo puede llevar consigo la aparición de gases y digestiones más pesadas.

Algo que también me gusta resaltar es evitar caer en el "ponernos a dieta" o restringir alimentos, lo más correcto, sin resultar perjudicial para tu salud, es observar tu alimentación, para asegurarte de que la nutrición está siendo lo suficientemente óptima como para aportarte los nutrientes necesarios (omega 3, hierro, zinc, vitamina A, magnesio, selenio…), y poder aplicar cambios que nos permitan estar enérgicos durante el día, ayudándonos a conseguir una buena flexibilidad metabólica.

¡Como ves, siempre que estas pequeñas intervenciones estén alineadas a ti, y no generen un estrés adicional, si no una forma de autocuidado, serán estupendas!

¿Te animas a aplicar los propósitos de bienestar natural que hemos ido detallando? Esperamos que te hayan encantado :)