Tres tapas con verduras de temporada

Tres recetas sabrosas y sin gluten para sorprender a tus invitados

author-image
Tres recetas sabrosas y sin gluten para sorprender a tus invitados

¿Cansada de preparar siempre las mismas opciones de picoteo? Estas tres tapas con verduras de temporada te ayudarán a sorprender a tu familia y tus amigos con opciones saludables, vistosas y llenas de sabor.

Los montaditos son muy sencillos de preparar y muestran una manera original de consumir los rabanitos. Hortalizas que destacan por su sabor picante y amargo y que son ricas en compuestos azufrados beneficiosos para nuestro sistema hepático. Aún así, veréis que asadas al horno tienen un sabor mucho más suave.

Las croquetas contienen calabacín, una hortaliza rica en vitaminas (especialmente C y del grupo B) y minerales como el potasio o el magnesio. Queda riquísimo combinado con el mijo ya que es una hortaliza de sabor muy suave.

Los rollitos están elaborados con una masa de trigo sarraceno y rellenos de paté de guisantes y salmón ahumado. ¡Una combinación riquísima! Hay que aprovechar que todavía es temporada de guisantes ya que se trata de una legumbre nutritiva y de fácil digestión.


Receta montaditos de trigo sarraceno con feta y rabanitos asados

image-5fce15e4707278f951b127abf042145c8c334d9a-1532x736-jpg

Para 6-8 personas.

Ingredientes:

  • 4 rebanadas de pan de payés de trigo sarraceno integral
  • Unos 6 rabanitos
  • 120 g de queso feta
  • 3 cucharadas de yogur natural de cabra
  • Unas gotitas de zumo de limón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina
  • Pimienta negra
  • Cebollino

Preparación:

  1. Calentar el horno a 180ºC.
  2. Lavar los rabanitos y cortarlos, primero a cuartos y, luego, cada cuarto por la mitad.
  3. Colocar los rabanitos en una bandeja de horno y aliñar con aceite, una pizca de sal y una pizca de pimienta negra.
  4. Introducir al horno y cocinar durante unos 30 minutos.
  5. Desmenuzar el queso feta en un plato hondo.
  6. Añadir el yogur, unas gotitas de zumo de limón, una cucharada de aceite, una pizca de sal y una pizca de pimienta negra. Con un tenedor, mezclar y chafar hasta que quede todo bien integrado con el queso feta.
  7. Cortar cada una de las rebanadas de pan de payés de trigo sarraceno en tres trozos.
  8. Aliñar las tostadas con un poco de aceite y, luego, añadir una capa de la crema de queso feta.
  9. Añadir los rabanitos asados por encima.
  10. Decorar con cebollino picado al gusto.

Receta de croquetas de mijo y calabacín

image-f27492d20cf82e1639880c9c6d6708e12d213c9a-1532x736-jpg

Para 6-8 personas.

Ingredientes:

  • ½ taza de mijo
  • 1 taza de agua
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 calabacín pequeño
  • 2 cucharadas de almidón de tapioca
  • 300 ml de bebida vegetal de almendras (o caldo de verduras)
  • 1 cucharada de queso parmesano (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina
  • Pimienta negra

Ingredientes para el rebozado:

Preparación:

  1. Lavar bien el mijo.
  2. Calentar una olla con un poco de aceite y saltear el mijo durante unos segundos.
  3. Añadir el agua y, cuando empiece a hervir, tapar y dejar cocinar unos 15-17 minutos. Reservar.
  4. Pelar y cortar la cebolla a dados bien pequeños.
  5. Calentar una sartén con aceite y saltear la cebolla con 1 cucharadita de sal durante 10 minutos.
  6. Lavar y rallar el calabacín bien finito. Añadir a la sartén y saltear unos 10 minutos más.
  7. Cuando las verduras estén bien tiernas, añadir el mijo cocido, el almidón de tapioca, el parmesano (opcional), la bebida vegetal o caldo y una cucharadita de sal. Remover bien y dejar cocinar 10 minutos (ir mezclando de vez en cuando para evitar que se pegue).
  8. Colocar la mezcla bien extendida en una bandeja y dejar enfriar.
  9. Dar forma a las croquetas.
  10. Pasar las croquetas por huevo batido y, luego, rebozar con la harina de almendras.
  11. Dorar las croquetas en una sartén con aceite o cocinarlas al horno. Para hacerlas al horno: cocinar durante 10-12 minutos y, una vez se vean doradas, darles la vuelta y seguir horneando unos minutos más.
  12. Servir.


Receta de rollitos de trigo sarraceno con paté de guisantes y salmón ahumado

image-4186827cad4b7cda8825b4a025c789e1e3cc9dd2-1532x736-jpg

Para 6-8 personas.

Ingredientes:

  • 180 g de trigo sarraceno en grano
  • 2 huevos eco
  • 400 ml de bebida vegetal de almendras
  • 1 cucharada de tamari o salsa coco aminos
  • 260 g de guisantes
  • ½ aguacate
  • 40 g de aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina
  • Pimienta negra
  • Unos 150 g de salmón ahumado

Preparación:

  1. Remojar el trigo sarraceno en agua durante 8h.
  2. Pasado este tiempo, colar y enjuagar bien con agua.
  3. Colocar en una batidora y triturar con los huevos, la bebida vegetal y el tamari.
  4. Calentar una sartén crepera con aceite y verter un cucharón de la masa. Extenderla bien por toda la superficie de la sartén y dejar cocinar unos segundos.
  5. Girar el crep y dorar el otro lado.
  6. Repetir el mismo procedimiento hasta realizar 4 creps.
  7. Calentar agua en una olla y, cuando empiece a hervir, cocinar los guisantes hasta que estén tiernos.
  8. Colar y dejar enfriar unos minutos.
  9. Colocar en un procesador de alimentos (o con el minipimer) y triturar con el medio aguacate, los 40 g de aceite, 1 cucharadita de sal y pimienta negra al gusto.
  10. Untar una capa de paté de guisantes por la superficie de un crep. Luego, añadir 1 o 2 lonchas de salmón ahumado.
  11. Enrollar el crep y cortar en 4-5 trozos. Les puedes clavar un palillo para que no se abran.
  12. Repetir el mismo procedimiento con el resto de creps.


Notas:

La masa de crepes restante puedes guardarla durante 4-5 días en la nevera.