Receta de Torrijas de carnaval saludable

Una receta típica de carnaval, en su versión saludable

author-image
Una receta típica de carnaval, en su versión saludable

Las torrijas son ese postre que nunca falla, que puedes versionar sin límites, que siempre apetece, que reconforta, que sabe a hogar, a tardes de primos en casa de la abuela, a épocas de carnaval, cuaresma y semana santa. Nosotros seguimos disfrutando de ellas pero en su versión saludable, que es la que hoy os traigo.

Ingredientes

Hazte con todos los ingredientes.

Preparación

1. Para empezar infusionamos la bebida vegetal en una ollita con la mitad del eritritol, la canela y la piel del limón, quitando siempre la parte blanca para evitar que amargue. Una vez que hierva bajamos el fuego y dejamos unos dos o tres minutos. Reservamos hasta que se temple y mientras tanto vamos a cortar el pan en rodajas gruesas, de unos 2 centímetros, aunque las podéis hacer a vuestro gusto, más finas o más gruesas, lo que prefiráis. Lo mejor es que podéis usar el pan que más os guste, integral, sin gluten, con semillas...

2. En una fuente añadiremos las rebanadas de pan y le vertemos la bebida vegetal infusionada por encima para que cubra bien cada trozo. Después de unos minutos, escurrimos estas rebanadas, las pasamos cada una de ellas por el huevo batido y las cocinamos en una sartén con un poco de aceite de oliva o ghee hasta que queden bien doradas por todas partes. Os recomiendo hacerlo a fuego medio y ayudaros de unas pinzas de silicona para dorarlas incluso por el borde.

3. Al mismo tiempo que vamos cocinando las torrijas preparamos un recipiente con el resto del eritritol y un poco de canela. Cuando salga cada torrija de la sartén las pasamos por esta mezcla. Es importante hacerlo de forma inmediata, porque el calor va a permitir que la mezcla de eritritol y canela se adhiera mejor. Como tal, ya tendríamos listas nuestras torrijas saludables para servir en un desayuno, un postre o una merienda, pero para mi gusto quedan aún más ricas si las servimos con un poco de agave y la acompañamos de fruta fresca, que en este caso fueron arándanos y frambuesas, pero podéis utilizar vuestra fruta favorita.

image-33d8a115abd06b9e6d75ff75e0b53a39579bfa2e-1532x736-jpg



Es un plato que podéis preparar cualquier día, pero aprovechando las fiestas de carnaval, ya que es uno de los postres típicos de esta época, para mí el mejor plan es pasar una tarde con amigos o familia, preparar una buena tanda de torrijas y servirlas para merendar. Os aseguro que les va a encantar el plan, y cuando se enteren de que, para colmo, son saludables, aún más. Porque, como siempre decimos, comer sano no tiene por qué ser aburrido.