Rollitos de primavera caseros

Fácil y con muchas alternativas para no aburrirte nunca

author-image
Fácil y con muchas alternativas para no aburrirte nunca

Esta versión saludable y apta para todos hecha a partir de papel de arroz es igual de sencilla y deliciosa que los rollitos de primavera clásicos típicos que encontramos dentro de muchas culturas asiáticas y que solemos consumir cuando vamos a comer fuera.

Lo mejor es que puedes ir variando el relleno para cambiar completamente el sabor de la receta y no cansarte nunca de ella. Es una opción muy versátil, saludable y sencilla de preparar de la que no te vas a cansar nunca.

INGREDIENTES:

image-10764c52f094c4e280a5daae46961050e91530df-1532x736-jpg

Pasos a seguir para los rollitos de primavera caseros:

  1. Picamos las verduras en juliana, o más fino, si usamos jengibre natural lo rallamos.
  2. Salteamos la cebolla con el jengibre hasta que quede translúcida, añadimos el repollo y cuando esté casi cocinado reservamos.
  3. En la misma sartén cocinamos la zanahoria, cuando esté hecha añadimos el resto de verduras junto con el tofu desmenuzado con la salsa de soja Tamari, y cocinamos unos minutos.
  4. Preparamos los papeles de arroz integral humedeciéndolos durante unos segundos por cada lado, añadimos el relleno que hemos preparado con unas pocas semillas de sésamo y enrollamos, primero un lado y luego los costados.
  5. Podemos comerlos crudos, pasarlos por la plancha o freírlos para que queden como los clásicos rollitos.

Los rollitos de primavera son siempre un acierto, y esta versión casera además de ser apta para todos es menos grasienta que las que solemos encontrar en un restaurante asiático o el supermercado. Sólo debes escoger tu relleno para empezar a prepararlos y disfrutar de ellos