¡Todo el mundo ama las patatas Hasselback! Son un tipo de patatas cocidas al horno que se cortan en lonchas finas, manteniendo la patata entera sin llegar a cortar la parte superior que une las lonchas, como si fuera un acordeón. En la receta original se untan con mantequilla, pan rallado y se le añaden almendras en la parte superior, pero con este tipo de corte, ¡hay infinitas posibilidades! Quedan jugosas, sabrosas, tiernas por dentro y crujientes por fuera. ¡Perfectas!Las Hasselbackspotatis fueron creadas en 1953 por Leif Elisson, aprendiz del restaurante Hasselbacken en Estocolmo, Suecia. Un estudiante cuya brillante idea se está cocinando actualmente en muchos lugares del mundo y si no prueba de buscar #hasselback en Instagram ;).
Ingredientes para 4 raciones
- Patata: 1 unidad
- Boniato: 1 unidad
- Remolacha: 1 unidad
- Cilantro fresco cortado: 2 cucharadas
- Aceite de oliva extra virgen, sal del Himalaya y hierbas secas al gusto.
- Para la elaboración de la mayonesa:
- Nueces activadas: 40gr.
- Leche vegetal: 180gr.
- Kimchi: 140gr.
- Aceite de coco: 40gr.
- Sal del Himalaya: una pizca
Elaboración
- El corte: Hay dos formas de cortar el tubérculo en láminas sin llegar hasta el final. Necesitas un tope y una opción pueden ser dos palillos chinos a los lados (largo) del tubérculo. Así cortas con el cuchillo por el ancho del tubérculo y el palillo hace de tope. Otra opción es poner el tubérculo encima de una cuchara grande de madera, al ser onda la cuchara, esa será la parte que el cuchillo no cortará.
- Hornea la patata, el boniato y la remolacha. Puedes sazonar con lo que más te guste, aceite y sal para que estén gustosas y también con orégano, comino en grano, semillas de cilantro, tomillo, romero, etc. Hornear a 180ºC de 45 minutos a 1 hora. Si son pequeños los tubérculos mejor.
- La mayonesa de Kimchi: Introduces todos los ingredientes en un vaso de batidora y trituras, la puedes reservar en el frigorífico, mientras se hornean los tubérculos y así cogerá cuerpo.
- Cuando ya tengas la patata, el boniato y la remolacha horneados en su punto (cuando los pinchas notas suavidad), los sirves con unas cucharadas de mayonesa de Kimchi y cilantro fresco cortado por encima.
Aprende un poquito más...
- El boniato es rico en betacaroteno y fuente de vitaminas del grupo B (sobre todo ácido fólico), vitamina C, potasio, magnesio y hierro. Es especialmente digestivo. Y la remolacha se caracteriza por sus propiedades depurativas y su bajo contenido calórico. Es muy beneficiosa en casos de colesterol alto.
- El kimchi es un producto coreano a base col china fermentada, con sal y especias. Utilizan esta técnica de conserva para tener suficientes reservas de verduras durante la época de invierno. Se le atribuyen grandes propiedades terapéuticas, nutritivas y probióticas. Es un alimento vivo, también contiene una cantidad muy grande de vitamina C y carotenos, así como cantidades importantes de proteínas, carbohidratos, calcio y vitaminas A, B1 y B2. Básicamente estimula el apetito y limpia los intestinos con su ácido láctico. Elimina el colesterol y promueve la salud intestinal. Kimjang es el modo de preparar y compartir conservas kimchi. En la República de Corea, el kimchi ha sido declarado patrimonio cultural intangible de la humanidad por la UNESCO.
*Receta vegana y sin gluten.