Boniato relleno con crema de castaña

Un plato completo, otoñal y delicioso cargado de nutrientes.

author-image
Un plato completo, otoñal y delicioso cargado de nutrientes.

Si tuviéramos que definir el otoño con un alimento todos pensaríamos en la calabaza, pero hay un mundo más allá de ella. El boniato, la castaña y las setas son algunas de las maravillas que nos acompañan en esta estación de colores cálidos y mantos de hojas secas. Hoy te traigo una receta riquísima para empezar el otoño con un plato nutritivo y cargado de sabor.


Ingredientes

Para el boniato relleno

image-970f69a44e818d8239fb6f9a39b5b216b960e493-1532x736-jpg

Consigue todos los ingredientes para el boniato relleno.


Para la crema de castaña

image-91d9dab1c522f62a7ea21ab5ce67f5f5fb3a2ba7-1532x736-jpg

Elabora tu crema de castaña con todos sus ingredientes.



Preparación

En primer lugar tendremos que precalentar el horno a 200º para asar los boniatos. Vamos a lavarlos bien y a llevarlos al horno durante una hora. Mientras se asan, prepararemos el relleno.

En una sartén añadimos una cucharadita de ghee y el puerro finamente picado. Pasados unos 3 minutos añadimos los champiñones picados y salpimentamos al gusto, agregando en este punto el jengibre molido. Incorporamos también los garbanzos después de enjuagarlos bien y dejamos rehogar unos 10-15 minutos.


Aprovechando el tiempo que aún nos queda mientras terminan de asar los boniatos preparamos la crema de castañas. Solo hay que añadir el puré de castaña o las castañas asadas a un vaso de batidora junto con la sal, el vinagre y el miso y triturar bien hasta conseguir una crema fina. Si os queda demasiado espeso podéis añadir un poco de agua para aligerarlo. Reservamos la crema para servirla sobre el boniato.


Antes de rellenar nuestros boniatos vamos a tostar las nueces de pecán y los piñones en una sartén apenas unos minutos removiendo constantemente para evitar que se quemen. Las reservamos para que se vayan enfriando.


Cuando los boniatos estén asados los retiramos del horno y hacemos una incisión en mitad de cada uno para sacar toda la carne. Añadimos el relleno a base de puerro y garbanzos a un bol junto con la carne del boniato e incorporamos bien todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea. Con una cuchara rellenaremos cada boniato y lo cubrimos con la rúcula, el queso de cabra desmigado, la granada y las nueces de pecán y los piñones.


Es una receta riquísima, muy otoñal y que además, aunque requiera un poco de paciencia por el tiempo de horneado, es bastante fácil de preparar. Para colmo es súper completa, con proteína vegetal, rica en grasas saludables y carbohidratos de calidad, y cargadita de vitaminas. ¿Os animáis a probarla?