La pasta de curry es un condimento de origen Tailandés que consiste en mezclar y triturar, hierbas y especias. Por lo general los Tailandeses se preparan estas pastas en casa.Por suerte en ésta receta original y muy fácil de hacer, veremos un gran número de utilidades que se pueden aplicar a la pasta de curry.Puedes añadir o quitar hierbas y especias, poner más cantidad de verduras o no poner ninguna, hacer una salsa más ligera o más densa, utilizarla como condimento o en adobo, mezclar con cereales o legumbres, picante o menos picante e incluso diluir la pasta de curry en leche de coco, tan típico en la cocina Tailandesa.
Ingredientes para 4 personas
Para la pasta de curry rojo:
- 1 cucharadita de semillas de cilantro
- 1 cucharadita de comino en grano
- 4 granos de pimienta en grano
- 1 pimienta de cayena (sin semillas)
- 2 chalotas (30gr)
- 2 ajos
- 1 tallo de hierba de limón (15gr)
- 1 trozo de jengibre (5gr)
- ½ cucharadita de nuez moscada rallada
- 110 gr de tomate
- 70 gr de pimiento rojo
- 75 gr de zanahoria
- 70 gr de cebolla
- 200 gr de agua filtrada
- 1 cucharada de aceite de coco
Para el aperitivo:
- 1 Aguacate (300gr)
- 1 Tomate Cor de bou (450gr)
- 60 gr Espelta en grano (en remojo con agua filtrada toda la noche)
- Aceite de oliva extra virgen
- Lima
- Sésamo blanco y negro
- Cilantro fresco
Elaboración
1. Para empezar, prepara las verduras del curry. Luego pela y corta en cuadraditos la cebolla, la zanahoria, el tomate y el pimiento del mismo tamaño.2. Seguidamente en una sartén onda y con tapa, calienta el aceite de coco y sofríe a fuego lento las verduras. Ve removiendo de vez en cuando y añade una pizca de sal. Cuando ya estén las verduras cocinadas, añade el resto de ingredientes del curry y sofríelo durante 1 o 2 minutos, después añade el agua y deja reducir 5 minutos. Rectifica de sal.3. Tritura la salsa y tamiza con un colador de red fina, también puedes ayudarte con una cuchara para ir presionando a través del colador y separar la fibra que no se ha triturado de la salsa fina. Reserva.4. Deja durante toda la noche en remojo la espelta en grano. Luego retira el agua y enjuaga con abundante agua filtrada. Pon a hervir en 4 partes de agua por una parte de espelta y un poco de sal durante 40-50 minutos a fuego mínimo y con tapa. Pasado éste tiempo, prueba si está a tu gusto y mira que haya absorbido todo el agua, si no es así, déjalo un poquito más de tiempo. Reserva.5. Prepara el aperitivo, corta en cuadraditos de 2 cm de grosor el aguacate y el tomate. Mezcla en un bol la espelta cocida, el aguacate y el tomate, aliña con un poco de sal. Finalmente reparte para 4 o 6 raciones en un bol para cada uno, añade una cucharada y media de salsa de curry rojo y decora con unas hojas de cilantro fresco, ralladura de lima, sésamo y aceite de oliva extra virgen.* Delicioso tanto en frío como en caliente.
Aprende un poquito más
- La espelta está reconocida como el trigo primigenio de la humanidad, puesto que es un cereal que se adapta muy bien a los climas duros, húmedos y fríos, características que lo hacen más resistente.
- Por eso en el cultivo ecológico resiste mejor las plagas y la climatología.
- Contiene múltiples beneficios por sus propiedades nutricionales, por lo que ha conseguido que no desaparezca esta variedad de trigo, ya que el rendimiento en el cultivo es muy inferior al del trigo común.
- Es más fácil de digerir que el trigo común y es muy rico en minerales como el magnesio, por eso le llaman el cereal anti-estrés.