
10 consejos para depurar tu organismo
10 hábitos alimenticios que deberías adoptar para favorecer la depuración y desintoxicación del organismo
Sencillos, saludables y perfectos para cenas con amigos.
10 hábitos alimenticios que deberías adoptar para favorecer la depuración y desintoxicación del organismo
La lecitina de soja, rica en nutrientes como grasas, fósforo y vitaminas B, ofrece beneficios para el sistema nervioso, el corazón, el colesterol y la menopausia. También tiene propiedades diuréticas, depurativas y antioxidantes.
El Camu Camu es una fruta de la Amazonía con alto contenido de vitamina C y propiedades antioxidantes, fortalece el sistema inmunológico, favorece la formación de colágeno y tiene efectos antidepresivos y cicatrizantes.
Presentamos 7 plantas adelgazantes naturales: alcachofa, glucomanano, cola de caballo, valeriana, té verde, semillas de lino y alga espirulina.
El germanio orgánico potencia el sistema inmunológico, oxigena células, desintoxica, protege contra hipoxia y es antioxidante.
La candidiasis es una alteración causada por el crecimiento excesivo del hongo Cándida, presente de forma natural en el organismo. Factores como el estrés, una alimentación poco equilibrada o ciertos medicamentos pueden favorecer este desequilibrio.
Con el cambio horario y la llegada del mal tiempo, nos puede provocar problemas de insomnio. Por esto, te queremos presentar que productos naturales te ayudarán a combatir el insomnio de forma natural.
Durante el embarazo, las mujeres necesitan consumir más vitaminas y minerales. El ácido fólico ayuda a prevenir malformaciones óseas. La vitamina D ayuda a absorber el calcio, el hierro previene la anemia, el calcio fortalece los huesos y el magnesio previene calambres musculares.
La plata coloidal es un antibiótico y desinfectante natural con propiedades bactericidas y antibacterianas. Refuerza el sistema inmunológico y acelera la cicatrización de heridas y quemaduras.
El triptófano es un aminoácido esencial que se encuentra en algunos alimentos y puede ayudar a promover la liberación de serotonina, lo que puede tener beneficios para el sueño, la ansiedad y el estado de ánimo.
Para recuperar la salud del cabello después del verano, se recomienda utilizar el champú adecuado, mascarillas hidratantes y masajes en el cuero cabelludo. Además, es importante incorporar alimentos ricos en vitaminas, proteínas y minerales.
Durante el embarazo, se recomienda el yoga prenatal, la bicicleta estática y el ejercicio en el agua para mantenerse activa y mejorar el bienestar tanto de la madre como del bebé. Consulta con tu ginecólogo antes de comenzar cualquier actividad física.