El matcha ha emergido como una estrella brillante en el universo de la alimentación saludable, consolidándose como el del momento. Este polvo de un verde intenso, protagonista de la tradicional ceremonia japonesa del té, ha trascendido fronteras para convertirse en un ingrediente apreciado en todo el mundo. Pero, ¿qué hay detrás de esta popularidad? Más allá de su atractivo color y sabor único, el té matcha esconde un tesoro de propiedades y beneficios para nuestro organismo. Acompáñanos a descubrir por qué este polvo es mucho más que una tendencia.
¿Qué es el matcha?
A diferencia de otros tés verdes, donde las hojas se infusionan y retiran, el matcha implica consumir la hoja entera, molida hasta convertirse en un polvo fino. Su proceso de cultivo es único: las plantas de Camelliasinensis destinadas a ser matcha se cubren para protegerlas del sol directo durante las últimas semanas antes de la cosecha. Esta técnica de sombreado es crucial, ya que incrementa la producción de clorofila (dándole ese verde vibrante característico) y de aminoácidos esenciales, como la L-teanina.
Una vez recolectadas, las hojas se tratan con vapor para detener la oxidación, se secan cuidadosamente y, finalmente, se muelen lentamente, tradicionalmente en molinos de piedra, hasta obtener esa textura fina y sedosa que define al matcha. Este meticuloso proceso asegura que al consumir te matcha, ingerimos todos los nutrientes concentrados en la hoja.
Propiedades del té matcha
Las propiedades más destacadas provienen de su alta concentración de compuestos bioactivos:
- (Catequinas y EGCG): El matcha es una fuente excepcionalmente rica de una clase de polifenoles llamados catequinas, siendo el galato de epigalocatequina (EGCG) el más abundante y potente.
- L-Teanina: Este aminoácido es casi exclusivo del té y especialmente abundante en el matcha gracias al proceso de sombreado.
- Cafeína: El matcha contiene cafeína natural, pero su interacción con la L-teanina produce un efecto diferente al del café.
- Clorofila: El intenso color verde del matcha se debe a su alta concentración de clorofila, adquirida durante el sombreado.
- Vitaminas y minerales: Aunque en menor medida que los compuestos anteriores, el matcha también aporta algunas vitaminas (como la vitamina C) y minerales.
Explorar las propiedades del té matcha nos da una idea clara de por qué es considerado tan beneficioso.
Integrando el matcha en tu vida
Disfrutar de las propiedades del te matcha es sencillo. Puedes prepararlo de forma tradicional (batiendo el polvo con agua caliente) o incorporarlo a tus recetas favoritas: lattes, smoothies, yogures, bizcochos, helados... ¡Su versatilidad es enorme!
Si quieres empezar a disfrutar del matcha, Naturitas Essentials te ofrece opciones de alta calidad:
- Para un uso diario y versátil en todo tipo de recetas, el Matcha en polvo Bío es ideal.
- Si prefieres una experiencia premium, especialmente para la preparación ceremonial o para degustar un sabor más delicado, el Té matcha ceremonial premium Bío es la elección perfecta.
En definitiva, el té matcha es más que una bebida; es una inversión en bienestar, respaldada por siglos de tradición y cada vez más conocida por sus extraordinarias propiedades.