Qué son los superalimentos: aliados para una alimentación saludable

Conoce los mejores superalimentos y cómo utilizarlos para elevar el poder de tus platos

author-image
Conoce los mejores superalimentos y cómo utilizarlos para elevar el poder de tus platos

Los superalimentos han ganado popularidad en los últimos años debido a su potencial nutricional y beneficios para la salud. Los superalimentos destacan por sus propiedades, que contribuyen a mejorar el funcionamiento del organismo y prevenir enfermedades. En este artículo, exploraremos qué son los superalimentos, cuáles son los superalimentos más destacados y cómo utilizarlos para elevar el poder de tus platos.

¿Qué son los superalimentos?

Consideramos que un alimento es un superalimento cuando ofrecen un valor nutricional muy superior en comparación con otros alimentos. Son especialmente ricos en antioxidantes, fibra, ácidos grasos, vitaminas y minerales esenciales, así como por su capacidad para brindar beneficios extra para la salud.

Estos alimentos tienen propiedades que los hacen especialmente útiles para fortalecer el sistema inmunológico, reducir la inflamación, mejorar la función cognitiva y la salud cardiovascular, entre otros beneficios.

¿Cuáles son los superalimentos?

La lista de superalimentos es muy larga, por ejemplo, las espinacas y la col rizada podrían considerarse superalimentos gracias a su abundancia de vitaminas y minerales y todos los beneficios que aportan a la salud al consumirlos. Otros alimentos como hongos medicinales, hierbas y especias también pueden considerarse super alimentos.

Piensa en superalimentos como una forma de realzar el sabor y agregar un extra de nutrientes a tus comidas saludables. Así, los alimentos se convierten en herramientas para prevenir enfermedades crónicas, mantener la mente ágil, fortalecer tu sistema inmunológico o brindarte más energía.

Lista de superalimentos

Algunos superalimentos vienen en su forma más natural y pura (por ejemplo, el kale u otras verduras), mientras que otros es más sencillo tomarlos en polvo o líquido o como suplemento. En Naturitas encontrarás una larga lista de superalimentos, a continuación te presentamos cuales son los superalimentos que han ganado más popularidad y cómo utilizarlos.

Maca: es una raíz vegetal adaptogénica (de la familia de las crucíferas) cultivada en Perú. Los beneficios de la maca incluyen el equilibrio hormonal, la reducción de la ansiedad y la depresión. También se ha dicho que mejora la fertilidad y la libido. Se puede agregar a cualquier cosa, desde los copos de avena del desayuno hasta postres, batidos y productos horneados. No necesitas una gran cantidad para obtener el sabor deseado.

Bayas de Goji: Estas pequeñas bayas son ricas en antioxidantes, vitamina C y minerales como el zinc y el hierro. Se cree que pueden mejorar la función inmunológica y proteger contra el daño celular. Su sabor es una mezcla entre una uva pasa y un arándano, puedes utilizarlas como cualquier otro fruto deshidratado.

Levadura nutricional: tiene un sabor fuerte y su sabor es similar al del rico y fuerte queso y por eso es tan popular. Contiene un montón de vitaminas B, proteínas y fibra en un volumen muy pequeño. Se puede espolvorear sobre los platos fácilmente, en platos de pasta, sobre verduras asadas, arroz, patatas, en salsas como potenciador del sabor.

Semillas de chía: son una excelente fuente de fibra, proteínas, omega-3 y antioxidantes. Ayudan a mantener una buena salud intestinal y a regular los niveles de azúcar en la sangre. La mejor forma de consumirlas es hidratadas en un líquido. Puedes disfrutarla mezclada con bebida vegetal, zumo, agua… pero también como espesante o para reemplazar el huevo en la cocina vegana.

Açaí: es una baya que se cultiva en América Central y del Sur. La pulpa de açaí es rica en antioxidantes, minerales, vitaminas y grasas saludables. Destaca su contenido en vitamina C, esencial para la producción de colágeno y combatir el daño de los radicales libres. La mejor forma de utilizar la pulpa es en batidos o helados.

Espirulina: esta microalga azul-verde se cultiva y cosecha en fuentes de agua muy alcalinas. Tiene propiedades antiinflamatorias gracias a sus antioxidantes, puede mejorar la función inmunológica, proteger el hígado, reducir las reacciones alérgicas y también puede ayudar a combatir infecciones. La espirulina se puede agregar a batidos, postres, zumos frescos o agua.

Matcha: es un polvo derivado de la planta Camellia sinensis, originaria de Asia, pero cultivada en todo el mundo. Está cargado de antioxidantes, mantiene el corazón sano y protege la función hepática. La forma tradicional de tomarlo es directamente como un té, pero se pueden utilizar en preparaciones dulces. Añade una cucharada a tu mezcla de tortitas, a tu batido o bizcocho.

Baobab: es un árbol originario de ciertas regiones de África, Arabia, Australia y Madagascar. Contiene vitaminas y minerales, ayuda a reducir la inflamación, equilibrar los niveles de azúcar en la sangre y promover la salud digestiva. Disfrútalo espolvoreado sobre fruta, yogur, o mezclado en batidos, en masas de pan o pasteles.

Cúrcuma: es una raíz muy utilizada como especia culinaria. Sus compuestos han demostrado tener multitud de beneficios, especialmente destaca su poder antiinflamatorio y antioxidante. Puedes utilizarla con prácticamente todo, desde el clásico cúrcuma latte, a mezclada con huevos revueltos, en curry, salteados, cremas, batidos…

Cacao: El cacao puro y sin azúcar es rico en teobromina, lo cual ayuda a reducir la inflamación y puede protegerte de enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes. Además, contiene antioxidantes y magnesio. Consumido con moderación, puede tener efectos positivos en el estado de ánimo y la función cardiovascular.

En conclusión, los superalimentos son maravillosos aliados para dar un empuje extra a tu salud. Su excepcional contenido de nutrientes y compuestos bioactivos los convierte en una opción excepcional para optimizar la salud y prevenir enfermedades. Aunque no son una solución mágica, incluir una variedad de superalimentos en tu dieta puede marcar una diferencia significativa en tu bienestar general.

Recuerda que, junto con una alimentación adecuada, es esencial mantener un estilo de vida activo, con una buena gestión del estrés y calidad del sueño para alcanzar y mantener una buena salud a largo plazo.

Si estás interesado en incorporar superalimentos en tu vida, te recomendamos visitar la sección de Naturitas de superalimentos, donde podrás encontrar una amplia lista de alta calidad que pueden complementar tu alimentación.

Descubre el poder de los superalimentos y brinda a tu cuerpo los nutrientes que se merece. ¡Mejora tu salud con estas joyas de la naturaleza!