Qué es la dieta keto y qué beneficios tiene

Descubre cómo la dieta keto puede transformar tu salud y energía.

author-image
 Descubre cómo la dieta keto puede transformar tu salud y energía.
Naturitas Essentials

La dieta cetogénica o dieta keto, ha ganado una inmensa popularidad en los últimos años, pero no solo es una dieta de moda. Se ha demostrado científicamente los beneficios que la dieta keto puede tener para nuestra salud.

Pero, ¿qué es la dieta keto y qué la hace tan especial? En este artículo, exploraremos este enfoque nutricional, los beneficios de la dieta keto y cómo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de bienestar.

Qué es la dieta keto y en qué consiste

La dieta keto se centra en comer un ratio elevado de grasas, moderado en proteínas y bajo en carbohidratos. Su objetivo principal es dejar de utilizar los carbohidratos como principal fuente de energía y pasar a utilizar la grasa. Esto es conocido como cetosis.

¿En qué consiste la dieta keto? Al reducir drásticamente el consumo de carbohidratos (menos de 30 gramos al día), el cuerpo agota sus reservas de glucógeno y comienza a descomponer las grasas en cetonas, que son utilizadas como combustible. Este proceso proporciona una fuente de energía sostenida y mejora diversos aspectos de la salud.

Al comenzar a seguir una dieta cetogénica, se suele cometer el error de consumir mucha carne procesada y lácteos por su alto contenido en grasas y proteínas, y se dejan de lado las verduras u otros alimentos vegetales. Esto puede provocar cuadros inflamatorios poco deseables.

Aunque el ratio de grasa en una dieta keto sea alto, la base de la alimentación cetogénica sigue siendo alimentos naturales que provienen de plantas como verduras frescas, grasas como aguacates, frutos secos, semillas o coco, y estos serán acompañados de huevos, pescados, carnes y lácteos de calidad.

Alimentos de una dieta keto

Como puedes ver, elegir los alimentos correctos es esencial para seguir correctamente una dieta keto. Aquí te dejamos algunos alimentos clave que te permitirán hacer la transición de forma más llevadera y que no pueden faltar en tu plato keto:

  • Pescados azules pequeños: fuente de proteínas y de omega 3, ácidos grasos esenciales. Siempre va bien tener en la despensa un buen surtido de conservas de sardinas, caballa o salmón en aceite de oliva. Con ellos podrás prepararte una cena rápida añadiendo unas verduras, o un delicioso paté.
  • Coco: Puedes consumirlo fresco, en forma de aceite, manteca o bebida vegetal pero también:
    • Deshidratado en forma de chips o rallado: para añadir a tu yogur, batido o macedonia, también puede usarse para preparar cetogranola (granola sin cereales) o en repostería.
    • Crema de coco, ideal para subir fácilmente la proporción de grasa de tu plato. Añádela a las cremas de verduras para un toque exótico. 
    • Harina de coco, para recetas de pantes y postres keto.
  • Frutos secos: son deliciosos y buenas opciones para una dieta cetogénica. Especialmente nueces, almendras, pecanas o macadamia son los frutos secos más bajos en carbohidratos. Además de consumirlos enteros, puedes disfrutar:
  • Gheede cabra: la mantequilla clarificada es ideal para saltear verduras y darles un sabor más intenso. Añade una cucharada de ghee al café o a las sopas y guisos para más cremosidad.
  • Panes: en una dieta keto te preguntarás ¿no puedo comer pan? Lo ideal es elegir uno elaborado a base de proteína y grasas de frutos secos o semillas como estos panecillos proteicos keto de Naturitas.
  • Creamer de vainilla con aceite MCT: este preparado en polvo a base de triglicéridos de cadena media es ideal para agregar al café, le da una cremosidad y una dosis de grasas saludables perfectas para comenzar la mañana sin nada de leche.
  • Snacks keto-friendly: Si eres de los que le gusta un rápido y sencillo snack, además de los frutos secos, algunas opciones keto saludables son:
    • Chips de calabacín: disfrútalos tal cual, para adornar ensaladas o como guarnición de platos. 
    • Aceitunas: excelente fuente de grasas saludables, son estupendas como aperitivo, snack o para añadir a tus ensaladas. Otra opción es la olivada un dip bajo en hidratos, saciante y lleno de sabor, untarla en tostadas o crea una salsa para unos spagueti de konjac también bajos en hidratos.
    • Pepinillos en vinagre: sin azúcares añadidos, son un snack super sabroso y bajo en calorías e hidratos.

Beneficios de una dieta keto

Este estilo de alimentación no es nuevo; la dieta keto fue desarrollada en la década de 1920 como un tratamiento para la epilepsia. Hoy en día, se utiliza tanto por su potencial terapéutico como por sus beneficios para la salud:

  • Pérdida de peso: Múltiples estudios han demostrado como una dieta keto ayuda a perder peso y reducir las sensaciones de hambre y de antojos, lo que permite que te adhieras mejor al plan.
  • Mayor energía y enfoque mental: Las cetonas son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica y ha mostrado tener propiedades neuroprotectoras. Puede mejorar la función cognitiva,traduciéndose en mayor claridad mental y concentración.
  • Mejora de la salud metabólica: Se ha demostrado que puede reducir los niveles de triglicéridos y LDL, reduciendo así el riesgo cardiovascular.
  • Estabilizar azúcar en sangre: reduciendo el consumo de azúcares, los niveles de insulina automáticamente comenzarán a bajar y ello mejora la resistencia a la insulina o la diabetes tipo 2. 
  • Reducir la inflamación: la cetosis puede activar la vía antinflamatoria Nrf2, reduciendo así la citoquinas inflamatorias y activando las antiinflamatorias.

La dieta keto es mucho más que una moda; es un enfoque nutricional que puede transformar tu salud y bienestar cuando se sigue correctamente. Al centrarse en alimentos de origen vegetal, grasas saludables, moderación en proteínas y carbohidratos bajos, ofrece beneficios que van desde la pérdida de peso hasta mejoras en la función cognitiva.

Si buscas iniciar la dieta keto, apuesta por productos de alta calidad que te ayuden a alcanzar tus objetivos de manera saludable y efectiva.