¿Cómo prevenir las patologías cardiovasculares?

¿Cómo equilibrar y regular el colesterol? Entra y descubre cómo prevenir las patologías cardiovasculares.

author-image
¿Cómo equilibrar y regular el colesterol? Entra y descubre cómo prevenir las patologías cardiovasculares.

En relación a la salud cardiovascular, hay un aspecto a tratar como prioritario: el colesterol. El colesterol forma parte de nuestras membranas, de nuestras hormonas y es el precursor de la vitamina D entre otros. De hecho tener niveles bajos de colesterol puede ser tan perjudicial como tenerlos elevados.

Es lo que le pasa a las deportistas o mujeres con dietas muy restrictivas, niveles muy bajos de colesterol llevan a un cese de la menstruación. Más que la cantidad total de colesterol, lo que sí que es importante es saber qué tipo de colesterol es beneficioso y cuál no tanto.

Seguramente has oído hablar del colesterol “bueno” y el colesterol “malo”:

  • El colesterol bueno,  el colesterol HDL. son en realidad unas lipoproteínas que se transportan desde los tejidos hacia el hígado para que este pueda ser eliminado más fácilmente y evitar que se acumule.
  • El colesterol LDL, se transporta desde el hígado hacia los tejidos para realizar  sus acciones en los tejidos. Si estas proteínas LDL están muy cargadas se podrán almacenar más fácilmente en nuestras arterias.

¿Qué pasa cuando el colesterol se almacena en nuestras arterias?

Por un lado la luz o agujerito del vaso sanguíneo se va estrechando, haciendo entonces que la tensión arterial vaya aumentando. En segundo lugar, esta acumulación hace que empiece a formarse la placa de ateroma, que a medida que vaya creciendo irá generando sustancias inflamatorias haciéndose más grande e inestable. La placa puede tapar el vaso o bien desprenderse y llegar a vasos sanguíneos más pequeños y taponarlos. Son las consecuencias más problemáticas y peligrosas a nivel cardiovascular.

Entonces, vamos viendo como no solo es tener el colesterol bajo, sino tener el colesterol bueno, el HDL, bien alto ya que nos protege de la acumulación de colesterol en los vasos. Y tener el colesterol LDL en valores normales para evitar el exceso de colesterol circulando hacia los tejidos.

Para tener bien estos valores necesitamos ser super selectivos con el tipo de grasas que consumimos. Sabemos que las grasas TRANs que encontramos en margarinas, bollería, dulces y procesados en general, son las que más colaboran al colesterol malo y la inflamación. Las grasas muy saturadas, que encontramos en carne roja y embutidos también tienen una acción parecida. Por lo contrario, el OMEGA 3, beneficia el transporte HDL, disminuye la inflamación y la coagulación. Es por ello que una alimentación adecuada en semillas, frutos secos, aceites de primera presión y pescado azul, si lo consumes, pueden ser beneficiosos. Los suplementos de omega 3 también nos pueden venir estupendamente, para dar un aporte extra de este súper nutriente.

Otro nutriente que ayuda a equilibrar nuestro colesterol es la fibra, que se une al colesterol y evita en parte su absorción. Por lo que necesitamos tomar todo integral y aumentar nuestro consumo de frutas, hortalizas, tubérculos y legumbres. Y también los esteroles vegetales. Estos compuestos tienen una estructura parecida al colesterol, al absorberse por la misma vía minimizan su absorción y evitan que aumenten sus niveles. Los esteroles se pueden tomar en suplemento o formando parte de legumbres, frutos secos y aceites vegetales de calidad.

El hígado también tiene un papel importantísimo en la regulación del colesterol. Si este lo elimina correctamente evitaremos que se recicle y se eleve su contenido. La alcachofera tiene un principio activo, la cianira, que estimula la eliminación de colesterol vía biliar y evita su reciclaje. Podemos tomar su extracto después de las comidas o aprovechar el caldo cuando las hervimos.

El mundo vegetal también nos ofrece un remedio que actúa de forma muy parecida a las estatinas: se trata de la levadura de arroz rojo, rica en estatinas vegetales que regulan el transporte de colesterol. Puede ser un buen acompañante para reducir el colesterol junto con los cambios de alimentación y vida.

Finalmente no nos olvidemos de los antioxidantes, ya que un colesterol oxidado es mucho más peligroso y dañino para nuestra salud cardiovascular.

¡Recuerda!

En caso de tomar medicación o tener alguna patología, preguntar al médico de cabecera, médico especialista o profesional de la salud.

">