Guía para elegir el mejor protector solar para este verano

Evitar la exposición a radiaciones del espectro solar mediante un buen fotoprotector es clave para prevenir el cáncer cutáneo

author-image
Evitar la exposición a radiaciones del espectro solar mediante un buen fotoprotector es  clave para prevenir el cáncer cutáneo

Como avanzamos al principio del artículo, la relación causa - efecto entre la exposición a radiación solar y el cáncer de piel, está bien documentada. Además, dicha radiación es también responsable del fotoenvejecimiento.


Dentro de todas las radiaciones del espectro solar que atraviesan la superficie terrestre, encontramos dos que son especialmente peligrosas: El ultravioleta A (UVA) y B (UVB).


El UVA, concretamente, se absorbe tanto en la epidermis como en la dermis, generando radicales libres y siendo responsable del envejecimiento prematuro, pérdida de firmeza y sequedad cutánea. En cambio, el UVB, se absorbe más en la epidermis (penetra en las capas más superficiales de la piel), siendo responsable del 90% de las quemaduras solares, y de la producción de compuestos mutagénicos.

Los fotones de las radiaciones solares, al interaccionar con el DNA, algunas proteínas y lípidos de membrana, entre otros, inducen la formación de subproductos que dañan nuestros queratinocitos. Es por ello que el uso de un protector solar de amplio espectro, como este de Nuxe Sun Crema SPF 50 rostro, así como medidas físicas para evitar la exposición (gorra con filtros de protección), es la mejor opción para cuidar nuestra piel.


¿Sabes qué tipos de protección solar existen?


Principalmente, en el mercado, disponemos de dos tipos de filtros solares, los físicos (inorgánicos) o los químicos (orgánicos). Para que comprendas qué tipo de protección solar necesitas, en función de tus necesidades, voy a explicarte la diferencia entre ambos:

  • Los físicos actúan reflejando, dispersando o refractando la radiación UV. Son los que se extienden peor y nos dejan la piel blanquecina, al no penetrar ni absorberse. Algunos ejemplos son el dióxido de titanio y el óxido de zinc. Estarían recomendados en bebés, embarazadas, y pieles muy sensibles como en rosácea o dermatitis. Los encontramos comercializados bajo el nombre "protector solar mineral".
  • Los químicos, al contrario que los anteriores, actúan absorbiendo la radiación y transformándola en calor. Estos sí penetran en la piel y se extienden muy fácilmente, lo que mejora su cosmeticidad. En función de su composición pueden resultar algo más irritantes, y en algunos casos generar alergias. Algunos ejemplos son el octocrileno y las benzofenonas.

¿Cómo elegir el factor de protección solar que necesitas?


El factor de protección solar (SPF) mide la capacidad protectora de un filtro frente a los rayos UVB, que como comentamos anteriormente son los responsables de las quemaduras solares. Este factor nos indica el número de veces que nuestra protección solar es capaz de aumentar la defensa de nuestra piel frente a la radiación.

Si queremos elegir una buena crema de protección solar, tanto facial como corporal, debemos asegurarnos de que es de amplio espectro, esto quiere decir que incluye filtros de protección tanto para el UVA como para el UVB.

En cuanto a la elección del factor de protección solar, debemos considerar varias cuestiones:

  • En primer lugar el tipo de piel (si tienes la piel clara o sensible) o la intensidad del sol (si vas a estar expuesto a luz directa durante un periodo prolongado). En cualquiera de estos casos debes optar por un SPF alto.
  • La ubicación geográfica y altitud, ya que la intensidad de la radiación varía en función de estos factores, y en lugares de mayor altitud la radiación tiende a ser más fuerte.
  • Tampoco podemos olvidarnos de las condiciones climáticas, aunque veamos que el cielo esté nublado, los rayos UV pueden atravesar las nubes y causar daño en la piel.
  • Por último, el tipo de actividad que vamos a realizar, si planeas estar expuesto al agua, considera un SPF resistente al agua y de amplio espectro, como Nuxe Sun Aceite bronceador SPF30, que además protege la piel de la deshidratación e incluye una leche refrescante con notas de naranja dulce y vainilla.

En cualquier caso, sería recomendable que siempre utilices una crema con al menos SPF 30, que bloqueará alrededor del 97% de los rayos UVB, pero si tienes la piel muy clara y sensible, opta por una protección solar más elevada como 50+, ya que proporciona una mayor protección, haciendo que solo 1/50 de los rayos UVB alcancen la piel.

Para que esta protección sea realmente eficaz, debemos usar 2 mg de producto por cada cm2 de la piel, y en el caso de la protección solar facial esto equivale a 2 dedos.


Ahora bien, aunque escojamos una crema con protección solar 50, es necesario reaplicar con frecuencia, porque en el caso de los filtros solares químicos estos se van gastando al emitir calor, y en el caso de los físicos se van eliminando por el sudor, al bañarnos, por el roce…


También es esencial buscar fotoprotectores de rápida absorción, ligeros, que se absorban fácil y también te hidraten, siendo adecuados para tu tipo de piel. Cuanta más cosmeticidad tengan, más fácil será integrarlos en tu rutina a diario.

Si te cuesta aplicar cremas con filtros difíciles de extender, busca versiones en spray como esta de Nuxe Sun spray solar SPF 50, que además de tener una protección solar 50, tiene una textura ligera y fundente, e incluye un champú pensado para cuidar el cabello después de la exposición solar, ayudando a eliminar correctamente la sal y el
cloro, para que no dañen la fibra capilar.

¡Y un último consejo adicional! Si te gusta utilizar fragancias o perfumes, es importante que sepas que hay ciertas sustancias como el alcohol que son fotosensibilizantes, esto significa que aumentan la sensibilidad de la piel a la luz solar e incrementan el riesgo de quemaduras solares. Opta por versiones que incluyan alcohol desnaturalizado para que no ejerzan esta acción, como por ejemplo el agua perfumada con olor coco - naranja de Nuxe, o esta otra versión con un toque a vainilla.

Por tanto, para conservar nuestra piel sana, prevenir la aparición de manchas solares y de melanoma, es imprescindible tener todos estos consejos presentes en nuestra rutina.

Y recuerda… ¡Un buen protector solar es la mejor crema antiedad!

En colaboración con Nuxe.